Logo Uniandes

Crear Podcast

Introducción

Tipo de contenido que te permite compartir tus ideas y pasiones con una audiencia global. Su sistema es completamente modular a través de plantillas básicas. Configura la vista para tus episodios y crea un feed de tipo serie por temporadas.

En el panel de control de Drupal, encontrarás la opción para añadir contenido de tipo podcast episodio o serie.


Datos básicos del episodio

El tipo de contenido episodio en Drupal es altamente configurable y te permite personalizar diversos aspectos para adaptarse a tus necesidades. Puedes ajustar la información básica en el panel de la derecha como el título, formato, descripción y duración del episodio. Además, puedes añadir una imagen de portada y utilizar taxonomías para organizar y categorizar tus episodios de manera eficiente. También es posible gestionar series y temporadas, así como asignar números de episodio, lo que facilita la creación de un archivo estructurado y fácil de navegar para tus oyentes. Esta flexibilidad te permite crear un contenido de podcast profesional y atractivo, adaptado a tu estilo y audiencia.

  1. Para cada episodio, es importante incluir un título atractivo (máximo 150 caracteres) junto con la fecha de publicación alineado según sus temporadas.
  2. Seleccionamos el formato correspondiente, como sugerido esta: Podcast y Video. Además, puedes seleccionar una temática relacionada para cada episodio, lo que te permitirá personalizar y organizar mejor tu contenido. Los formatos y temáticas se pueden crear en taxonomía.
  3. Sinopsis del episodio como editor de contenido tipo párrafo con opciones para editar texto alinear, viñeta número, viñeta símbolo, hipervínculo, negrita, itálica y subrayado (Hasta 500 caracteres).
  4. Colocamos la duración del episodio como “50 minutos” es de texto abierto.
  5. Agregamos la imagen que funcionara como portada y miniatura del podcast. Debe mantener una proporción de aspecto 2/1.
  6. Opciones de categorización por grupos como PDI, facultad y dependencia. Consulta la guía taxonómica. Máximo hasta 3 dependencias y 3 facultades.
  7. Para organizar mejor tu contenido, puedes asignar la serie correspondiente y temporada específica, asignar un número del episodio. Esto te permitirá estructurar tus podcasts de manera clara y ordenada.
  8. Una vez completado nuestros datos básicos debemos agregar el componente Bloque Drupal en el contructor de sitios izquierdo.
  9. Seleccionamos de la lista la opción “Episode Header Block” y ocultamos el título del bloque.Obteniendo como resultado el encabezado de datos básicos del podcast.

Reproducción

En esta sección, podrás agregar contenido multimedia utilizando diversos componentes. Esto te brinda la versatilidad y personalización necesarias para adaptar cada episodio, ya sea en formato de audio o video.

Debemos crear debajo del encabezado una sección con dos columnas fondo oscuro.

Columna izquierda
  1. Colocamos el componente título “Escucha el episodio” con diseño H3 y estilo de título tipo subtitle light.
  2. Usamos el componente iframe en caso de que sea un podcast (audio). Pegando la URL completa del podcast de Spreaker.
Columna derecha
  1. Seleccionamos el componente listado enlaces y por cada ítem agregamos la URL correspondiente. Utiliza hasta 5 enlaces.
  2. El texto del enlace corresponde al nombre de la plataforma en la que utilizamos el vínculo.
  3. En la opción de atributos importante selecciones la plataforma de tipo podcast utilizada. Esto va permitir agregar el icono y la opción URL _self = Misma ventana | _blank = Nueva pestaña.
  4. Agregamos los botones de episodio anterior y siguiente utilizando el "Bloque Drupal" con la opción "Podcast botones Anterior/Siguiente Episodio". Aquí podrás añadir las URL correspondientes a los capítulos relacionados. Ambos campos son obligatorios.

Participantes

En esta sección vamos a lograr colocar los datos de las personas que participaron en el podcast de forma directa.

Permite hasta dos participantes.

  1. En otra sección de una columna con estilo de fondo claro, agregamos el componente "Lista participantes del Podcast".
  2. Título de la sección "ANFITRIÓN E INVITADOS:".
  3. Nombre (Hasta 100 caracteres) y cargo del participante (Hasta 50 caracteres).
  4. Descripción del perfil, importante que sea corto.
  5. Carga de la foto de perfil en el apartado multimedia. Que tenga un aspecto relación 1:1.

Datos episodio

En este apartado, podrás finalizar la información del episodio, proporcionando una descripción mucho más detallada. Además, tendrás la opción de incluir un vínculo a la temporada completa, lo que permitirá a tus oyentes explorar todos los episodios relacionados de manera fácil y conveniente.

  1. En la primera columna, agregamos contenido de tipo párrafo. En este campo, podrás completar la información del capítulo con diversas opciones de edición, como alinear texto, agregar viñetas numeradas o con símbolos, insertar hipervínculos, y aplicar formatos como negrita, itálica y subrayado. Estas herramientas te permitirán personalizar y enriquecer la presentación de cada episodio, haciendo que la información sea más clara y atractiva para tus oyentes.
  2. En la segunda columna vinculamos la portada de la serie completa de forma automática. En el listado de componentes seleccionamos "Bloque Drupal" > "Explora la serie". En título como sugerencia colocamos "Explora la Serie Completa" y en el campo serie buscamos la serie relacionada con el episodio, en tarjeta de colección se puede seleccionar si es horizontal o vertical, se sugiere seleccionar vertical.
  3. Recuerda deshabilitar la opción de mostrar título ya que viene por defecto.


Datos básicos de la serie

El contenedor principal actúa como un agrupador de capítulos y temporadas, permitiendo organizar y seccionar el contenido de manera eficiente desde un único punto central. Esto facilita la navegación y gestión de tus episodios, asegurando que tus oyentes puedan acceder fácilmente a cada capítulo y temporada de forma ordenada y coherente.

  1. Colocamos el título de la serie y la temática relacionada a la serie (Hasta 150 caracteres).
  2. Opciones de categorización por grupos como facultad PDI, dependencia y PDI. Consulta la guía taxonómica.
  3. Seleccionamos el formato correspondiente, como sugerido esta: Podcast y Video. Lo que te permitirá personalizar y organizar mejor tu contenido. Los formatos y temáticas se pueden crear en taxonomía.
  4. Colocamos la cantidad en frecuencia de actualización es de texto abierto.
  5. Sinopsis de la serie como editor de contenido tipo párrafo con opciones para editar texto alinear, viñeta número, viñeta símbolo, hipervínculo, negrita, itálica y subrayado (Hasta 500 caracteres).
  6. Colocamos la duración del episodio como “50 minutos” es de texto abierto.
  7. Carga de la foto de perfil en el apartado multimedia. Que tenga un aspecto relación 1:1.
  8. Una vez completado nuestros datos básicos debemos agregar el componente Bloque Drupal en el constructor de sitios izquierdo.
  9. Seleccionamos de la lista la opción "Series Header Block" y ocultamos el título del bloque. Obteniendo como resultado el encabezado de datos básicos del Episodio.

Datos Serie

A continuación, te proporcionaremos toda la información necesaria para enriquecer el contenido. Incluiremos el enlace correspondiente, embebiendo el episodio destacado y un listado de temporadas. Este listado se actualizará automáticamente, mostrando los episodios en el orden correcto.

  1. Agregamos la sección de listado de enlaces con fondo oscuro, seleccionando el componente listado enlaces.
  2. Utilizamos el componente listado enlaces y por cada ítem agregamos la URL correspondiente. Tiene un límite de hasta 10 enlaces. Agrega la ruta la plataforma del Podcast y seleccionamos el icono correspondiente.
  3. En otra sección fondo blanco, utilizamos el componente iframe en caso de que sea un podcast (audio). Pegando la URL completa del podcast de Spreaker. Aquí tendremos de forma manual el episodio destacado.
  4. Para vincular el listado de temporadas y episodios es importante tener mínimo un episodio creado. En la lista de componentes seleccionamos “Bloque Drupal” > “Listado de episodios TABS”. Acá se oculta el titulo para que aparezca el nombre parametrizado en la taxonomía "Podcast temporada". Obteniendo como resultado la lista de episodios relacionados.